CulturaP@M ForoPaisTiempo Libre

Campesinos de Atenco recuerdan épica victoria del 5 de Mayo en Puebla

San Salvador Atenco y su visi´pon de la batalla de Puebla. (La Jornada)

San Salvador Atenco, Mex.- Una vez más zacapoaxtlas y franceses salieron al campo de batalla en Atenco y detonaron una y otra vez sus cañoncitos de guerra, hechos de madera y acero, cargados con pólvora; para escenificar este cruento enfrentamiento conocido como la Batalla de Puebla.

Son los campesinos de Atenco y miembros del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) quienes conservan la tradición de escenificar la batalla en esta fecha conmemorativa.

Este 5 de mayo, la plaza principal de Atenco, calles y campos de los Ahuehuetes, se convirtieron en el escenario de batalla.

El día para los zacapoaxtlas y franceses comenzó desde temprana hora. Cada bando alistó sus vestimentas típicas.

Los zacapoaxtlas vestían pantalones de manta y camisas negras, huaraches y paliacates, con un sombrero de palma y sus rostros pintados de negro. Y claro sus tradicionales machetes y rieles; y algunos que querían parecer muy malos, mordían patas de pollo.

Los franceses portaron pantalones rojos y camisolas azules y sombreros altos rojos, mientras que portaron pistolas y espadas.

Primero ambos bandos salieron a las calles y acudieron a las casas de sus generales “La Naca” y “Guadalupe La Chinaca”.

Después fueron abanderados por las autoridades municipales; para luego dirigirse a la iglesia del poblado para pedir al santo de Esquipulas protección para la batalla.

En la explanada se dio una primera batalla y momentos más tarde una segunda batalla en las calles, donde se hicieron detonar los cañoncitos.

Acompañados de música de banda de viento y la tradicional chirimía; el contingente, el cual llevaba al frente a los generales a caballo, se dirigió a los campos frente al parque Los Ahuehuetes, donde se dio la tercera batalla y la más cruenta.

Los cañoncitos cargados con pólvora fueron detonados una y otra vez haciendo retumbar el suelo y levantando montones de tierra. Ahí los franceses cayeron y fueron derrotados por los zacapoaxtlas en un enfrentamiento épico que desembocó también en el cuerpo a cuerpo.

Los zacapoaxtlas iban a acompañados del primer batallón Indios serranos con sus trajes típicos.

“Estamos recordando a nuestros ancestros matadores de pato, cazadores, que lucharon al lado del Ejército de Oriente, los pobladores de Atenco honran la memoria de esos cazadores. Aquí de lo que se trata es no deslavarnos ni el rostro ni el corazón”.

“Tenemos mucha dignidad y lo que siempre se ha manejado aquí es que la patria no se vende se ama y se defiende”, dijo uno de los generales zacapoaxtlas.

Esta fecha es muy significativa para los atenquenses pues a parte de conmemorar la Batalla de Puebla es oportunidad de salir a las calles a demostrar que siguen conservando sus tradiciones en este pueblo que logró echar abajo el proyecto de construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en sus tierras de cultivo.

La Jornada
Javier Salinas
Cesáreo, corresponsal
San Salvador Atenco, EdoMex.
Lunes 05 de mayo de 2025.

Comment here