Declinaciones, cateos, un atentado y la renuncia presidente del Concejo Municipal del IEE marcan la antesala de la jornada electoral
A un día de la elección extraordinaria en el municipio de Chignahuapan, la violencia y la incertidumbre política generan preocupación entre los ciudadanos, en especial aquellos que acudirán a las urnas el domingo 23 de marzo.
La mañana del viernes la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) realizó cateó un inmueble supuestamente propiedad de Juan N, alias “El Moco”, donde se aseguraron propaganda política de Yasmín Medina, candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía, vales para la presunta compra de votos, listas nominales y armas de fuego.
El operativo se llevó a cabo en «El Tepetate», comunidad de «El Cabellal», donde presuntamente se realizaban actividades ilícitas relacionadas con el proceso electoral. Las autoridades incautaron más de mil cupones para la supuesta compra de votos, listas nominales de seis secciones electorales y dos escopetas.
Horas más tarde, la violencia escaló cuando un grupo desconocido intentó incendiar las instalaciones del Consejo Municipal Electoral con bombas molotov. De acuerdo con el presidente del consejo, Edwin Téllez Domínguez, el ataque ocurrió cerca de las 23:00 horas del viernes, aunque las llamas no causaron daños graves.
Uno de los aspectos más preocupantes del incidente fue la ausencia de la Policía Estatal en el resguardo del Consejo Municipal. Según Téllez, la patrulla asignada sufrió una supuesta descompostura, lo que permitió a los agresores actuar sin obstáculos.
Tras los hechos, este sábado 22 de marzo Téllez Domínguez presentó su renuncia como presidente del Concejo Municipal de Chignahuapan, del Instituto Electoral del Estado (IEE), tras afirmar que no existen condiciones de seguridad para continuar en el cargo. En entrevista, declaró que su decisión busca proteger su integridad y la de su familia.
“Ante el actual contexto de inseguridad, no puedo continuar con mi labor de manera efectiva. La situación me ha obligado a tomar esta decisión”, detalló.
A pesar del despliegue de 400 elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Policía Estatal, la población sigue preocupada por la creciente tensión y polarización en el proceso electoral.
Cabe recordar que el pasado miércoles 19 de marzo, Mario Luis Olvera Cortés, candidato de Acción Nacional (PAN) postulado por el Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal de Chignahuapan, anunció su retiro de la contienda electoral por presuntas amenazas. Además, expresó su respaldo a Juan Rivera Trejo, abanderado de Morena.
“Nosotros recibimos muchas amenazas (…), nosotros al ver tantas situaciones que se han suscitado con mi vida personal, la de mis hijos, la de mi familia, pues hemos tomado la decisión de apoyar un proyecto, y el proyecto pues se llama el proyecto de Morena. Vamos a servir y ser muy leal al gobierno del estado”, declaró en entrevista para un medio local. (APP)
e-consulta
Eduardo Lobato
Chignahuapan, Puebla
Sábado 22 de marzo de 2025.
Comment here