P@M ForoPueblaUniversidades

Paristas entregan llaves de CU a autoridades de la BUAP

Paristas entregan llaves de CU a autoridades de la BUAP. Foto: Valeria de la Luz

Concluyó el paro estudiantil tras más de un mes de movilizaciones organizadas

Este lunes a las 12:00 horas los estudiantes organizados de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) finalizaron el paro estudiantil con la lectura de la minuta de acuerdos y la entrega de las instalaciones de Ciudad Universitaria (CU).

Las movilizaciones estudiantiles para exigir mejores condiciones académicas y materiales en las instalaciones de la BUAP iniciaron el 24 de febrero y se extendieron más de un mes; concluyeron hoy con el compromiso de mantener mesas de trabajo para atender las demandas estudiantiles.

La entrega-recepción de CU se llevó a cabo en la puerta 1, con la presencia de autoridades de la Comisión Institucional de Diálogo, encabezada por José Jaime Vázquez López, vicerrector de Docencia; Sergio Díaz Carranza, presidente de la Comisión de Honor y Justicia; y la abogada general Miriam Olga Ponce Gómez.

Universitarios exhortan a autoridades BUAP cumplir los acuerdos

Durante el acto, los alumnos organizados en paro estudiantil sostuvieron que su lucha fue legítima y agradecieron el respaldo de la comunidad universitaria y a los poblanos que los apoyaron por medio de redes y con suministros durante su acto de protesta y resistencia social.

«Aquí no sólo hicimos amigos, sino que nos convertimos en familia. Agradecemos a la Comisión de Diálogo por su apertura y soluciones. El paro se levanta, pero el trabajo continuará en las próximas mesas de diálogo», señalaron.

Como parte de la entrega de instalaciones, los estudiantes solicitaron a las autoridades la suspensión de clases en línea los días lunes y martes, para reintegrarse el próximo miércoles 2 de abril a clases presenciales, así como que la entrega de proyectos y tareas se postergue hasta después de vacaciones de Semana Santa.

La minuta de acuerdos se firmó por las autoridades universitarias, quienes rectificaron su compromiso de mantener un trabajo conjunto y abierto al diálogo con la comunidad estudiantil.

Paristas abren las puertas de Ciudad Universitaria

Tras la firma de la minuta, los alumnos procedieron a abrir la puerta 1 y permitieron el acceso de medios de comunicación y autoridades para realizar un recorrido por las 17 puertas que conforman Ciudad Universitaria.

En cada acceso, los estudiantes entregaron las llaves y recalcaron la importancia de que las autoridades cumplan con los compromisos establecidos y no ignoren las peticiones planteadas durante el paro.

Entregan estudiantes instalaciones de Ciudad Universitaria

  • “Inicia una nueva etapa para retomar con gran compromiso todas las actividades”: Rectora Lilia Cedillo

Después de permanecer cerradas las puertas de Ciudad Universitaria durante un mes, a las 12 horas de este día los estudiantes entregaron las instalaciones, abriendo uno a uno los accesos de esta sede para el ingreso de los integrantes de la Comisión Institucional de Diálogo. Al emitir su mensaje, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez celebró la sensibilidad de los jóvenes que participaron en este movimiento, porque gracias a esa voluntad se llegaron a acuerdos que permitirán reanudar actividades presenciales este 2 de abril.

“Inicia una nueva etapa para retomar con gran compromiso todas las actividades sustantivas de la universidad, entre ellas la publicación de la convocatoria para el Proceso de Admisión 2025, la cual se dará a conocer próximamente”, comentó la doctora Cedillo.

Mostró su preocupación por el reto que implicará para profesores y estudiantes concluir el semestre, pero confió que redoblarán esfuerzos para resolver dudas y recuperar el tiempo que se perdió, sobre todo en laboratorios, prácticas, talleres y otras actividades académicas.

“Creo que este movimiento nos ha dejado grandes aprendizajes en cuanto a lo que tenemos que mejorar, el rumbo que tenemos que llevar como institución, pero al mismo tiempo nos da la oportunidad de estar cerca con diferentes sectores de nuestra institución. Agradezco a los jóvenes que participaron en este movimiento porque de ellos también aprendimos, pero sobre todo agradezco a la sociedad el apoyo y la confianza que tiene en esta gran institución”.

Recordó que como rectora tiene la obligación de escuchar las voces de aquellos jóvenes que participaron en el movimiento, pero también de los pedían regresar a la presencialidad.

“Este es un día en el que asumimos retos y responsabilidades, y lo hacemos con mucha entereza, compromiso y alegría. Recordemos que somos una universidad pública que nos debemos a la sociedad. Sean todos bienvenidos en esta nueva etapa que iniciamos el día de hoy”.

Además de la entrega de instalaciones también se acordó la continuidad de las mesas de diálogo con las facultades de la llamada Alianza Centro, integrada por Filosofía y Letras, Lenguas y Psicología, para lograr acuerdos que permitan la reanudación de las actividades presenciales.

e-consulta
Puebl@Media
Valeria De la Luz
Ciudad de Puebla
Lunes 31 de marzo 2025.

Comment here