FinanzasForo PoliticoMundoP@M ForoPaisTiempo LibreVentana al Mundo

Peso avanza mientras el dólar se debilita tras datos negativos de empleo en EU

Tipo de cambio. Foto: Eduardo Miranda

El dólar no logró fortalecerse pese a que el Senado de Estados Unidos aprobó finalmente el paquete de gasto que permitirá poner fin al cierre gubernamental.

Para este 11 de noviembre, el peso inicia la sesión con una apreciación de 0.17 por ciento, cotizando alrededor de 18.35 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Durante la sesión nocturna, el tipo de cambio registró un máximo de 18.39 y un mínimo de 18.35 pesos por billete verde.

La apreciación del peso ocurre a la par del debilitamiento del dólar, luego de que se publicó el reporte semanal de empleo de ADP, que mostró una caída promedio de 11 mil 250 empleos durante las últimas cuatro semanas hasta el 25 de octubre.

Para el área de análisis de Banco Base, este dato refuerza la proyección de que la Reserva Federal (Fed) podría recortar su tasa de interés el próximo 10 de diciembre.

Sin impacto

El dólar tampoco logró fortalecerse pese a que el Senado de Estados Unidos aprobó finalmente el paquete de gasto que permitirá poner fin al cierre gubernamental.

La propuesta fue enviada a la Cámara de Representantes, donde se prevé que mañana sea aprobada.

“El presidente de la Cámara, Mike Johnson, afirmó que la votación se llevará a cabo de manera ágil, resaltando que cuenta con el respaldo de los republicanos conservadores del Freedom Caucus”, señaló Banco Base.

Cabe recordar que el gobierno estadunidense ha permanecido cerrado durante 42 días, siendo el cierre más largo registrado.

La parálisis ha afectado diversas actividades, como la cancelación de 2 mil 100 vuelos, equivalentes al 8.2% del total nacional.

El sindicato de controladores aéreos informó sobre una “erosión de la seguridad”, al señalar que los trabajadores esenciales no han recibido su salario por segunda vez consecutiva.

Proceso
Camila Ayala Espinosa
Ciudad de México
Martes 11 de noviembre de 2025.

Comment here