CulturaMundoP@M ForoTiempo LibreVentana al Mundo

“Horses” cumple 50 años: el debut de Patti Smith que cambió el punk

La foto de la portada en la que la cantante, Patti Smith Horses, usa ropa masculina, la tomó Robert Mapplethorpe / Foto: Cortesía Arista Records
  • Medio siglo después de su lanzamiento, “Horses”, el debut de Patti Smith, sigue siendo un hito del punk y la poesía rock, con su rebeldía, su portada icónica y su influencia en generaciones de artistas
“Horses” cumple medio siglo de historia. El debut discográfico de Patti Smith, considerada la “madrina del punk”, es una obra que rompió los esquemas convencionales del género desde su lanzamiento el 10 de noviembre de 1975.

“Jesus died for somebody’s sins, but not mine” es la primera frase con la que abre el álbum, la primera del tema “Gloria: In Excelsis Deo”, dando paso a una serie de piezas como “Redondo Beach”, “Birdland”, “Free Money” y “Kimberly”.

Concebido en Nueva York, en medio del bullicio del legendario club nocturno CBGB y la efervescencia del naciente espíritu punk estadounidense, “Horses” se consagró como un disco que fusionó la poesía con el rock y rompió los moldes de género establecidos hasta entonces.

Durante tres años, la cantautora española creó las 18 canciones de su nuevo disco, en el que mezcla pop, flamenco, ópera, sinfónica, cantos gregorianos y música electrónica

Fue, además, un gesto de rebeldía y afirmación feminista que sigue inspirando a generaciones de mujeres artistas hasta la fecha, incluso dedicadas a otros géneros.

“Para mí Patti Smith es un referente grandísimo. Tengo un libro de ella, de sus fotografías, está en la sala de mi casa y creo que ella abrió brecha para muchas otras. Que sean 50 años quiere decir que son 50 años de lucha, de historia y de resistencia”, mencionó Vivir Quintana a El Sol de México.

“Patti Smith es de mis favoritas, su forma de escribir, su poesía es algo que me inspira y que incluso he leído conscientemente para buscar inspirarme y que crezca mi imaginario”, explicó Mon Lafete sobre la artista.

“De hecho la canción de mi álbum ‘Femme Fatale’ que se llama ‘1:30’, es sólo un poema, no tiene melodía y ella hacía mucho eso, ponía una base musical y sobre eso iba recitando sus poemas”, añadió la cantautora chilena.

Una portada desafiante

Desde antes de hacerlo sonar, “Horses” fue revolucionario, comenzando por su portada: una fotografía de Robert Mapplethorpe, otro ícono del arte y figura esencial en la vida de Patti Smith, a quien la artista dedicaría años más tarde el libro “Just Kids”, publicado en 2010, donde narra su relación con él.

“Él me animó a hacer dibujos grandes y luego a escribir sobre ellos, así empecé a escribir poemas. Le encantaron. Cuando llegué a Nueva York, estaba tan dispersa, tenía una energía desbordante y mi peculiar forma de caminar, entonces conocí a Robert, él me ayudó a canalizar toda esa energía, a darle forma”, explicó sobre el fotógrafo a Rolling Stone en 1976, a unos meses del lanzamiento de “Horses”.

En esa imagen, Smith aparece con una camisa blanca de corte masculino y una chamarra sobre el hombro, en contraste con las modas femeninas de la época. Ese gesto visual definió su personalidad artística y anticipó la actitud desafiante que también marcaría su música.

“Habíamos visto a integrantes de los New York Dolls disfrazados de mujer, más adelante Iggy Pop lo haría porque dijo que no tenía nada de malo vestirse de mujer. En este caso Patti Smith voltea ese eje, se viste de hombre”, apuntó Ismael Montes De Oca, locutor en Reactor 105.7 del programa “Estoperol”, dedicado a la cultura punk.

“Es interesante porque sus tonalidades blanquinegras se reflejan también en las teclas blanquinegras de un piano, que es un piano casi omnipresente en todo el disco”, añadió “Isma el filoso”, como lo conoce el público.

La magia de John Cale

Grabado bajo la producción de John Cale, integrante de la histórica agrupación The Velvet Underground, “Horses” conservó la crudeza de los conciertos en el CBGB, combinándola con un trasfondo literario que se reflejaba en la voz femenina de Patti Smith y su estilo de ‘spoken word punk’.

“Lo único que buscaba era a alguien con conocimientos técnicos. En cambio, me encontré con un artista totalmente desquiciado. Fui a elegir una acuarela cara y en vez de eso me dieron un espejo”, explicó Patti Smith en 1976.

“En algunas de mis canciones adopto diferentes personajes. Lo genial era que John estaba en sintonía con eso de ser un camaleón, con el aspecto del cambiador de forma, y no me hacían sentir culpable ni nerviosa por ninguno de los temas que trataba”, dijo.

Patti Smith

El álbum “Horses” de Patti Smith desafió las normas musicales y de género de su tiempo, fusionando estilos como el reggae, rock, folk y punk, y marcando el inicio de una voz femenina que inspiraría al movimiento Riot grrrl en los años noventa / Foto: Instagram Patti Smith

El resultado, quedó caracterizado por ser un material que explora diversos géneros, en lo que es un desafío a la escena de la época.

“Retaba la industria musical y al género, género refiriéndonos a la música, también género sexual, pero en este disco hay tonalidades de reggae, de rock, un poquito de folk, punk y todo eso lo hace todavía más interesante y atrevido para la época”, explicó Ismael Montes de Oca.

“Patti Smith, aunque parezca reiterativo, fue la garganta femenina que le abrió camino al movimiento Riot grrrl (que inició en la década de los 90), sin necesidad de ser estridente, porque esa intención la encerraba en sus letras y en su concepto más que en los gritos frente a un micrófono”, mencionó.

En su lanzamiento, Patti Smith se refirió a su trabajo como un logro frente a sus circunstancias. “Todo el mundo siempre dice que no, que no puedes, que nunca lo lograrás. Que nadie va a fichar a un poeta. Que nunca conseguirás el disco que quieres. Pero es muy sencillo: sólo tienes que saber lo que quieres y ser fuerte”, dijo.

Medio siglo después, su legado está más que consagrado. Actualmente, con 78 años cumplidos, que se convertirán en 79 el 30 de diciembre, se encuentra en una gira en la que interpreta el álbum junto al guitarrista Lenny Kaye y el baterista Jay Dee Daugherty, quienes formaron parte de la grabación original.

El Sol de México
Luis Valdovinos
Ciudad de México
Lunes 10 de noviembre de 2025.

Comment here