CorporativoForo PoliticoP@M ForoPuebla

Reforma al Poder Judicial busca desaparecer privilegios de magistrados, dice Barbosa

Barbosa explicó que la iniciativa no va en contra de los magistrados, a quienes pidió que respalden la reforma al Poder Judicial. (Archivo)

En conferencia de prensa, el mandatario estatal explicó que la iniciativa no va en contra de los magistrados, a quienes pidió que respalden la reforma al Poder Judicial.

Miguel Barbosa Huerta aclaró que la reforma al Poder Judicial busca únicamente acabar con los privilegios de magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para que se vuelvan verdaderos servidores del pueblo, pero no busca expulsarlos hasta que culminen su mandato.

Así lo declaró este jueves en conferencia de prensa, luego de hacer un llamado a los magistrados a apoyar la reforma del Poder Judicial.

Lo anterior luego de que se especulará que la reforma que se presentó esta semana al Congreso del estado para su análisis y aprobación era para destituirlos.

En conferencia de prensa, el mandatario estatal explicó que la iniciativa no va en contra de los magistrados, a quienes pidió que respalden la reforma al Poder Judicial.

“Llamo a todos los magistrados a apoyar esta reforma, a que tomen una opinión en favor, porque no es en agravio de ellos; permanecerán en el cargo por el tiempo que fueron electos por la ley aplicable”, afirmó.

En ese sentido, Miguel Barbosa explicó que la reforma busca acabar con los privilegios de algunos grupos de poder que laboran en el Poder Judicial, para que sean verdaderos servidores públicos.

“No es una reforma que anule al Poder Judicial, que lo haga depender del Poder Ejecutivo o del Legislativo, de ninguna forma”, sostuvo.

La semana pasada, se presentó una reforma al Poder Judicial para su análisis y del proyecto se sabe hasta el momento que involucra correcciones a distintos ordenamientos, incluida la Constitución del estado, por lo que requerirá el aval de las dos terceras partes del pleno del Congreso para su aprobación.

Miguel Barbosa adelantó el 23 de agosto pasado que el paquete de iniciativas tiene como objetivo someter a revisión las atribuciones del Consejo de la Judicatura, órgano del Poder Judicial encargado de la administración, vigilancia, disciplina, selección y carrera judicial.

Para ello, agregó, se creará la Escuela Estatal de Formación Judicial y el Instituto de Defensoría Pública pasará del Ejecutivo al Poder Judicial.

Por esta razón, convocó a magistrados y jueces a respaldar la enmienda y no sentirse agredidos por su contenido.

Para llevar a cabo estas enmiendas, anunció que habrá un incremento del presupuesto de 47 por ciento al Poder Judicial.

“Va a haber un aumento considerable, por toda la instalación de dependencias”, informó el mandatario, en alusión a la creación de las nuevas instituciones a partir de la reforma al sistema de justicia.

Finalmente, el titular del Ejecutivo estatal confirmó que el recurso que recibió el año pasado fue por el orden de los 550 millones de pesos, cifra que aumentaría a 980 millones, según proyecciones de la Secretaría de Finanzas.

Este incremento precisó es de 47 por ciento respecto al presupuesto en 2019.

La Jornada de Oriente
Yadira Llaven Anzures
Ciudad de Puebla, Mx.
Jueves 22 de septiembre de 2022.

Comment here