El Oráculo del venenoMundoP@M ForoUniversidadesVentana al Mundo

Los ataques de Trump contra Harvard

Los ataques de Trump contra Harvard

Trump ha lanzado en su gobierno una serie de ataques contra Harvard, en un intento por obligar a la universidad a alinearse con su agenda

Amenazas presidenciales, investigaciones onerosas, recortes de fondos. La Administración Trump ha utilizado las tres armas contra la Universidad de Harvard en lo que comenzó como el trabajo de un grupo de trabajo que el Presidente encargó para abordar el antisemitismo en el campus, pero que se ha extendido hasta convertirse en una campaña de presión que aprovecha el alcance y el poder del Gobierno federal.

El esfuerzo implica al menos ocho investigaciones que abarcan al menos seis agencias, incluyendo los Departamentos de Justicia, Educación y Salud y Servicios Humanos. Algunas de estas agencias, y otras, como el Departamento de Asuntos de Veteranos, han retirado o congelado subvenciones a la universidad y a sus socios de investigación, por un total de casi 4 mil millones de dólares. En una escalada importante, el Departamento de Seguridad Nacional anunció que suspendería la capacidad de Harvard para matricular estudiantes internacionales.

El Gobierno atacó a Harvard —y a otras universidades de élite, como la Universidad de Columbia— como parte de una estrategia política y legal más amplia para reformular las políticas de admisión académicas basadas en la raza y el supuesto sesgo liberal. Si bien no se presentaron oficialmente como una venganza personal contra el Presidente Donald Trump, las medidas cada vez más punitivas del Gobierno se produjeron después de que Harvard se resistiera a muchos de los cambios que su administración exigió en materia de admisión, currículo y prácticas de contratación.

Aquí todas las acciones principales que la administración de Trump ha tomado contra Harvard hasta ahora:

Carta de demanda

Cambios curriculares, reformas de contratación y ajustes a las políticas de admisión que se alinean con la agenda política de la Administración de Trump.

El Grupo de Trabajo Conjunto para Combatir el Antisemitismo del Gobierno envió a Harvard una carta con una lista de 10 demandas que iban mucho más allá de las preocupaciones sobre antisemitismo y políticas de diversidad. Estas incluían la prohibición de admitir a estudiantes “hostiles a los valores estadounidenses” consagrados en la Constitución; una auditoría de la ideología política del alumnado y el profesorado para determinar la “diversidad de puntos de vista”; y actualizaciones trimestrales de la situación de la universidad durante el resto del mandato de Trump. Funcionarios de Trump declararon posteriormente que la carta se había enviado por error.

Harvard anunció el 14 de abril que no cumpliría con las solicitudes de la administración y demandó al Gobierno el 21 de abril en un tribunal federal en Massachusetts.

Recortes y congelaciones de financiación

El Gobierno recortó 2 mil 200 millones de dólares en subvenciones de investigación plurianuales y 60 millones de dólares en contratos.

El grupo de trabajo anunció la decisión de cancelar este tramo de financiación, principalmente de los Institutos Nacionales de Salud, la principal agencia del país para la investigación biomédica y de salud pública, en represalia por la negativa de Harvard a cumplir con su lista de demandas.

La administración congeló aproximadamente 500 subvenciones de los NIH para instituciones afiliadas a Harvard, según dos altos funcionarios del departamento de salud que hablaron bajo condición de anonimato. Entre los beneficiarios de estas subvenciones se encuentra el Hospital Brigham and Women’s, un hospital universitario de Boston reconocido internacionalmente por su trabajo en el cáncer cardíaco y vascular.

Descalificado de todas las futuras subvenciones federales

La decisión fue comunicada en una polémica carta firmada por Linda McMahon, la Secretaria de Educación, que no mencionaba el antisemitismo ni las cuestiones transgénero. La misiva rebosaba de las quejas habituales de Trump y empleaba algunos de sus estilos característicos, como el uso de mayúsculas para enfatizar las palabras y el uso de las redes sociales para anunciar la medida.

450 millones de dólares en subvenciones multiinstitucionales

El grupo de trabajo que combate el antisemitismo anunció la cancelación de subvenciones de ocho agencias federales porque, según la acusación, la universidad era un “caldo de cultivo para la ostentación de virtudes y la discriminación”. No identificó a las agencias involucradas.

100 millones de dólares en contratos federales

Se ordenó a las agencias federales cancelar los contratos federales restantes del Gobierno federal con Harvard, que tienen un valor estimado de 100 millones de dólares, según una carta que la administración envió a las agencias.

La carta instruye a las agencias a responder antes del 6 de junio con una lista de cancelaciones de contratos.

Investigación ceremonias de graduación de Facultad de Medicina

Díez días antes de que Robert F. Kennedy Jr. fuera confirmado para dirigir el departamento de salud, la Oficina de Derechos Civiles de la agencia abrió una revisión de cumplimiento en Harvard basada en un informe en The New York Post sobre algunos estudiantes en las graduaciones de las facultades de medicina, incluida Harvard, que llevaban botones o bufandas en apoyo de Palestina.

La universidad proporcionó a la agencia un video de la ceremonia de cuatro horas, que mostraba que algunos detalles de la noticia, basada en un artículo de una revista médica israelí, eran incorrectos. El departamento respondió el 19 de abril que había ampliado el alcance de su investigación para incluir todas las actividades en Harvard desde el 7 de octubre de 2023, fecha de los atentados terroristas liderados por Hamas en Israel. La respuesta de Israel a dichos atentados provocó protestas en los campus de todo el país, incluyendo Harvard.

Investigación sobre denuncias de acoso a estudiantes judíos

Harvard estuvo entre las 60 universidades advertidas por la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Educación sobre posibles acciones de cumplimiento relacionadas con acusaciones de antisemitismo y acoso hacia estudiantes judíos durante las protestas en el campus contra la campaña militar de Israel.

El departamento no citó ninguna queja específica, pero sus preocupaciones sobre las protestas se han incluido desde entonces en otras investigaciones gubernamentales sobre Harvard.

Matriculación de estudiantes internacionales

Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Nacional, dijo a Harvard en una carta que la universidad había “creado un ambiente de aprendizaje hostil para los estudiantes judíos” y amenazó con descalificar a la escuela del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio.

Noem solicitó una gran cantidad de registros detallados sobre el alumnado. Tras un intercambio de opiniones con la universidad sobre la legalidad de dicha solicitud, la administración anunció el 22 de mayo que suspendería la admisión de estudiantes internacionales en Harvard. La universidad presentó una demanda rápidamente, y un juez ha impedido temporalmente que los funcionarios de Trump implementen una medida tan potencialmente desestabilizadora.

Amenazas de Trump

‘¿Qué pasa si nunca les pagamos?’ Trump lanzó en privado la sorprendente propuesta de retener todos los fondos federales a Harvard en una reunión con sus asesores.

Aproximadamente un tercio de la financiación total de Harvard se ha suspendido, y McMahon, la secretaria de Educación, dijo en una entrevista el 16 de mayo que cancelar el resto seguía siendo una opción para seguir presionando a Harvard.

“Vamos a quitarle a Harvard su estatus de exención de impuestos”.

Trump publicó en redes sociales que su administración revocaría la exención de impuestos de la universidad, una idea que ya había insinuado. “¡Es lo que se merecen!”, añadió. Harvard indicó que también impugnaría esta medida, alegando que carecería de fundamento legal.

No está claro si el IRS está procediendo a revocar la exención de impuestos de Harvard, un cambio que normalmente solo podría ocurrir tras un largo proceso. La ley federal prohíbe al Presidente ordenar al IRS que realice investigaciones fiscales, y los empleados del IRS que reciben dicha orden deben informarla a un organismo de control interno del Gobierno.

Reforma
Ciudad de México
Martes 27 de mayo de 2025.

Comment here