- Para la realización de servicio social y prácticas profesionales
Trabajar a favor de la educación es un objetivo común de la BUAP y el Congreso del Estado de Puebla, afirmó la rectora María Lilia Cedillo Ramírez, tras signar un convenio de colaboración entre ambas instancias para la realización de servicio social y prácticas profesionales de los alumnos de esta casa de estudios.
“Este convenio va más allá de la parte protocolaria. Implica para nosotros como institución vincularnos con un poder cercano a los ciudadanos. Ustedes son los que hacen posible que nosotros nos acerquemos a la sociedad en temas que a todos nos preocupan”.
Al destacar los beneficios de este acuerdo, señaló que la institución pondrá al alcance de la sociedad los conocimientos que se generan en su interior, a través de sus investigadores y proyectos; los alumnos, a su vez, enriquecerán sus conocimientos con el aprendizaje fuera de las aulas.
Después de reconocer la relevancia de la BUAP como semillero de profesionistas, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla, Laura Artemisa García Chávez, refirió que el convenio abre las puertas de este organismo constitucional a los jóvenes para llenarse de vitalidad y expectativas.
“La vida del Congreso del Estado está en cambio constante para dar respuesta a las nuevas generaciones. Si no escuchamos a la juventud, no seremos capaces de ver hacia el futuro, saber qué espera y necesita nuestro estado. Gracias a esta colaboración recibiremos a los jóvenes y aprenderemos de ellos, así como de la academia. Nosotros como representantes del pueblo debemos acompañarnos de expertos para realizar un trabajo preciso, pertinente y cercano a la gente”, consideró García Chávez, quien además dio a conocer la sinergia establecida con la Facultad de Derecho para la creación de una asignatura en materia constitucional.
Al presentar los pormenores del convenio, la titular de la Oficina de la Abogada General de la BUAP, Miriam Olga Ponce Gómez, externó que la sinergia traerá beneficios tangibles para ambas instancias y será una colaboración más amplia y duradera en los ámbitos académico, formativo y de investigación.
“En la BUAP concebimos el servicio social como una oportunidad formativa, que otorga a los estudiantes la oportunidad de aplicar sus conocimientos. Por su parte, las prácticas profesionales les permiten adquirir experiencia. Nuestros universitarios podrán integrarse a la investigación jurídica y social, así como a la participación ciudadana”, sostuvo.
A la firma del acuerdo, por parte de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, asistieron la secretaria Leonela Jazmín Martínez Ayala, y las diputadas vocales Angélica Patricia Alvarado Juárez, María Soledad Amieva Zamora, Ana Laura Gómez Ramírez, Araceli Celestino Rosas y María Fernanda de la Barreda Angón.
Lobos BUAP gana medallas de plata y bronce en tiro con arco
Rectora Lilia Cedillo asiste a la ceremonia de premiación
La rectora María Lilia Cedillo Ramírez asistió a la ceremonia de premiación de tiro con arco de la Universiada Nacional 2025, en la que la delegación de Lobos BUAP se posicionó en los primeros lugares del medallero: plata y bronce por equipos femenil y varonil, respectivamente.
El equipo de arco compuesto femenil integrado por Lilián Nizaia García Rodríguez, Ximena González Uscanga y Aranza Sánchez Bravo se posicionó en el segundo lugar del medallero; mientras el equipo recurvo varonil conformado por José Fernando Castellanos Lara, Uriel Hernández Huerta y Leonardo Noe Pérez Martínez obtuvo el tercer lugar.
Preside rectora Lilia Cedillo ceremonias de graduación
- Egresados de la Maestría en Ciencias Microbiológicas y de la Licenciatura en Biotecnología
El egreso de alumnos bien preparados habla del profesionalismo de la planta académica, integrada por profesores con rigor científico, quienes ponen de manifiesto su compromiso con la institución y sus estudiantes, señaló la rectora María Lilia Cedillo Ramírez, al presidir la graduación de 24 egresados de la Maestría en Ciencias Microbiológicas, generación 2023-2025, y 12 de la Licenciatura en Biotecnología, generación 2020-2025.
En ceremonias por separado, como madrina de generación del posgrado en Ciencias Microbiológicas, la doctora Cedillo felicitó a los estudiantes y a quienes los acompañaron durante sus trayectorias escolares.
“Estoy segura que tendrán un futuro exitoso, serán quienes nos remplacen en diversas instituciones”, refirió la Rectora, quien también estuvo acompañada del coordinador de este posgrado, el doctor José Antonio Munive Hernández y el director del Instituto de Ciencias (ICUAP), Jorge Rigoberto Juárez Posadas.
En otra ceremonia, la doctora Cedillo Ramírez también acompañó a la generación de egresados de Biotecnología, a quienes les dijo que egresan de una licenciatura que cada vez tiene más prestigio, porque es un modelo educativo que conjunta a los mejores profesores de distintas disciplinas, lo que les garantiza la capacidad y las herramientas para integrarse con éxito en el mercado laboral.
Puebl@Media
Puebla, México
Viernes 6 junio 2025.
Comment here