El rector de la Buap destacó que se optó por terminar la relación que se tenía con una empresa que brindaba servicios administrativos.
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) comenzó el proceso para eliminar el esquema de operación con empresas outsourcing, concluyó la relación con una firma que le brindaba servicios administrativos y realizó la contratación de 850 trabajadores.
El rector de la máxima casa de estudios, Alfonso Esparza Ortiz, destacó que, en sintonía con las políticas del gobierno federal, se optó por terminar la relación que se tenía con una empresa que brindaba servicios administrativos.
Agregó que los trabajadores que formaban parte con dicha empresa fueron contratados por la máxima casa de estudios porque ya conocen la institución y continuarán realizando las actividades administrativas.
“En el mes de enero, hicimos el anuncio de que íbamos a tratar de ir en la misma corriente en lo que se refiere a algunos temas que se manejan a nivel nacional con disposiciones que están en marcha con relación a las empresas de outsourcing. Teníamos una gran cantidad de personal que dependía de estas contrataciones y este es el primer paso con la liquidación de una de las empresas que nos prestaba estos servicios y que el personal cumplía funciones de apoyo y algunas otras actividades.
Durante la sesión virtual de Consejo Universitario en la que sus integrantes aprobaron la contratación de los 850 trabajadores, Esparza Ortiz destacó que, en el proceso, falta por pagar una quincena, la cual, será cubierta por la máxima casa de estudios.
“Hay trabajadores que ya conocen como funcionan muchos temas, muchas actividades y se dio la oportunidad de que pudieran aportar a las actividades sustantivas y adjetivas de la institución. Es un proceso en el que hicimos un esfuerzo para que se pueda contar con un proceso y un trabajo que no podía quedarse pendiente. Hay a la fecha esta contratación. Sabemos que este número, 850, es muy importante. Se están atendiendo a los trabajadores a los que se les quedó a deber una quincena, se va a cubrir, simplemente fue un tema de esta logística en la incorporación”, apuntó.
Señaló que, tomando en cuenta la iniciativa del gobierno de la República contra el outsourcing, existen dos áreas que podrán continuar bajo este esquema, las actividades de limpieza y las de seguridad y vigilancia.
“Hay dos actividades de limpieza y de seguridad que sí continúan y que sí se permiten en esta normativa que está a discusión a nivel nacional”, comentó.
Recordó que, desde el inicio de su gestión, se puso en marcha un programa para dar certidumbre a los trabajadores y, en su momento, se realizaron las contrataciones de personal para las unidades académicas.
“En el pasado había contrataciones que las conocíamos como de ingresos propios en las unidades académicas y que no les ofrecían ninguna certeza laboral a muchísimos trabajadores. Hablábamos de más de mil trabajadores. Una de las primeras acciones que hicimos al inicio de la gestión fue regularizar su situación”, apuntó.
En su oportunidad, durante la sesión de Consejo Universitario, el director de Recursos Humanos de la máxima casa de estudios, Jaime Meneses Guerra, explicó que 62 por ciento del personal contratado son mujeres; mientras que 38 por ciento son hombres.
“El alumno se encuentra en el centro del quehacer institucional, por ello, todas las funciones que realiza el personal académico y no académico son fundamentales. En este sentido, el rector tiene la facultad de contratar al personal académico y administrativo de la universidad. Previo análisis, para fortalecer a la planta administrativa, se llevó a cabo, a partir de la segunda quincena de marzo, la contratación de 850 personas, de las cuales, 62 por ciento son mujeres y 38 por ciento son hombres”, comentó.
Milenio
Jaime Zambrano
Ciudad de Puebla
Jueves 25 de marzo de 2021.
Comment here