• Las supuestas diferencias de Barbosa con el sector empresarial de Puebla es mera formalidad; no puede, ni quiere, subvertir el desequilibrio que por décadas ha imperado en las relaciones capital-trabajo de Puebla; el oportunismo neoliberal del gobernante, sin una base social, porque ya no es del PRD, pero tampoco de Morena, no le alcanza para hacer cambios por insignificantes que sean.
• Los empleados de este sector perciben una paga promedio de 410 pesos diarios, pero el monto está por debajo de la media nacional
Las personas que laboran formalmente en el sector industrial del estado de Puebla, perciben un salario promedio de 410 pesos diarios o 12 mil 300 pesos mensuales. Este monto se ubica hasta la posición 18 a nivel nacional como uno de los más bajos del país.
Luis Espinosa Rueda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), dio a conocer que incluso el ingreso de los colaboradores está por debajo de la media nacional, la cual es de 472 pesos al día.
“En cuestión de salarios en la industria, sabemos que en Puebla los empleados ganan 410 pesos, con lo que se ubican en el número 18. Este es un dato muy triste porque nos coloca como la décima economía del país”, precisó.
El empresario reconoció que los mejores ingresos del sector se otorgan en la Ciudad de México con 607 pesos diarios; Campeche, con 526 pesos, Baja California, con 513 pesos, y Nuevo León, con 511 pesos.
En contraste, los peores sueldos se presentan en Sinaloa con 350 pesos al día o 10 mil 500 pesos al mes, y en Durango, con 369 pesos diarios u 11 mil 070 pesos mensuales.
Pese a este panorama, el líder industrial informó que el sector en Puebla ya superó en un 2.4 por ciento sus niveles de empleo que tenían antes de la llegada de la pandemia.
El Sol de Puebla
Javier Zambrano
Puebla, México
Sábado 30 de abril de 2022.
Comment here