Skip to navigation Skip to content
PUEBL@ MEDIA

PUEBL@ MEDIA

Noticias de Puebla, México y el mundo

  • Puebla
  • Pais
  • Mundo
  • Cultura
  • Universidades
  • Tiempo Libre
  • Justicia
PUEBL@ MEDIA
PUEBL@ MEDIA

PUEBL@ MEDIA

Noticias de Puebla, México y el mundo

  • Puebla
  • Pais
  • Mundo
  • Cultura
  • Universidades
  • Tiempo Libre
  • Justicia
Panorama
  • México y Venezuela lanzan plan masivo de fomento a la lectura octubre 20, 2025
  • Sindicato de VW va a paro 48 horas para que la trasnacional se desista de despid... octubre 14, 2025
  • Sean Combs es condenado a cuatro años de cárcel por dos delitos de transporte pa... octubre 13, 2025
  • Del Toro llega en solitario y conquista la clásica de Gran Piemonte octubre 10, 2025
  • María Corina Machado: de golpista al Nobel de la Paz octubre 10, 2025

Etiqueta: INEGI

  • Home
  • INEGI
El personal remunerado, es decir, los empleados que fueron contratados por la razón social para la que prestaban sus servicios pasó de 59.9 por ciento en 2018 a 73.7 por ciento en 2023. Foto Cuartoscuro/ Archivo
julio 26, 20250

Personal subcontratado cayó 89.4% por reforma laboral: INEGI

• Con salarios inferiores a los reales, el outsourcing también representaba una forma de evasión fiscal para las empresas El número de trabajadores

Ver más.
Un vendedor ofrece frutas y verduras, en el mercado de Jamaica de la Ciudad de México (México). Imagen de archivo. EFE/ Isaac Esquivel
septiembre 24, 20240

Inflación en México baja al 4.66 % en la primera quincena de septiembre

La tasa de inflación general mexicana descendió en la primera quincena de septiembre al 4.66 % anual, con lo que el indicador hila cuatro quincenas a

Ver más.
septiembre 3, 20240

Economía informal creció en primer trimestre de 2024: Inegi

Ciudad de México. La economía informal en México alcanzó los 5.69 billones de pesos, según los resultados de las Mediciones de la Economía Informal Tr

Ver más.
UDLAP destaca la importancia de la participación de los jóvenes en las elecciones. (UDLAP)
abril 13, 20240

UDLAP destaca la importancia de la participación de los jóvenes en las elecciones

“Según datos del INEGI, prácticamente el 30% de nuestra población se encuentra entre los 15 y 28 años, lo que nos demuestra que 1 de cada 3 personas e

Ver más.
Gabriel Yorio durante su Conferencia Trimestral este martes 30 de enero. Foto de su perfil de X
enero 30, 20240

México lleva 3 años creciendo arriba de promedio histórico: SHCP

México lleva tres años creciendo por encima de su promedio histórico de 2 por ciento y se espera que en 2024 esta tendencia se replique, lo que llevar

Ver más.
Una mesa puesta para una cena navideña, en Ciudad de México. MEDIOS Y MEDIA (GETTY IMAGES)
diciembre 23, 20230

Los mexicanos cenarán más caro en Navidad, pero no sacrificarán sus platillos

Los ingredientes usados tradicionalmente observan aumentos mayores a la inflación, de entre 20 y hasta 60%, según estudios María Guadalupe Rosa

Ver más.
Frente al mes anterior, el sector agrícola avanzó un 1.2 %, la industria creció un 0.4 % y los servicios un 1 %. (ARCHIVO)
junio 26, 20230

Actividad económica de México crece 0.8 % en abril, su mejor avance en siete meses

El Gobierno espera repetir el crecimiento del PIB cercano al 3 % para este año El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró en abr

Ver más.
La economía de México crece un 3% en 2022 y supera la caída del crecimiento por la pandemia. ((México). CESAR RODRIGUEZ (BLOOMBERG)
enero 31, 20230

México supera caída del crecimiento por pandemia; la economía creció 3% en 2022

En un entorno dominado por la inflación, el Producto Interno Bruto del país latinoamericano fue impulsado por las actividades industriales La econo

Ver más.
Depresión impacta cada vez más a población en edad productiva. (Archivo)
enero 13, 20220

Depresión impacta cada vez más a población en edad productiva

• Necesario atención y diagnóstico oportuno para evitar el incremento de incapacidad por depresión • Empatía y regresar a las relaciones interperso

Ver más.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía confirmó que durante 2020 se registraron un millón 86 mil 743 fallecimientos, de los cuales dos de cada 10 fueron causados por Covid-19, influenza y neumonía. Foto tomada de @INEGI_INFORMA
octubre 28, 20210

En 2020, alza de mortalidad sin precedente en México, de 43%: Inegi

  El Instituto Nacional de Estadística y Geografía confirmó que durante 2020 se registraron un millón 86 mil 743 fallecimientos, de los cuales

Ver más.

Paginación de entradas

1 2 Siguientes
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Síguenos en Twitter

Tweets por el @pueblamedia.
El mundo es comprendido por el paradigma, es la forma por la cual es entendido el mundo, el hombre y por supuesto las realidades cercanas al conocimiento.
© 2021 | WordPress Theme : VMagazine News
  • Quiénes Somos
  • Consejo editorial
  • Dirección
  • Directorio