Foro PoliticoMundoP@M ForoPaisTiempo LibreVentana al Mundo

Solidaridad con Cuba: inician campaña para mitigar crisis energética

El barco con petróleo u otros insumos, “va a contribuir a mejorar el suministro eléctrico en hospitales, escuelas, industrias, hogares y ayudará a un mejor funcionamiento de la economía” de Cuba. Foto: @EmbaCuMex

El barco con petróleo u otros insumos, “va a contribuir a mejorar el suministro eléctrico en hospitales, escuelas, industrias, hogares y ayudará a un mejor funcionamiento de la economía” de Cuba. Foto: @EmbaCuMex

 

Organizaciones ciudadanas y grupos de solidaridad lanzaron este miércoles una campaña para recaudar fondos y enviar un barco con petróleo o recursos que mejoren el sistema energético nacional de Cuba, el cual enfrenta una “difícil situación” por el “criminal” bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos desde hace más de 60 años.

En el marco del 99 aniversario del nacimiento del líder de la Revolución, Fidel Castro, la Asociación de Cubanos Residentes en México «José Martí» y el Movimiento de Solidaridad con Cuba anunciaron el proyecto denominado Un barco de petróleo para Cuba, que consiste en un “gran festival político-cultural” que concluirá el 25 de noviembre de 2026, cuando se conmemora el centenario del natalicio.

Ivone Guerra, miembro de la directiva nacional de la asociación, señaló que además de la colecta de los donativos, se reforzará la articulación con organizaciones mexicanas y latinoamericanas, la creación de espacios de memoria y actividades culturales, para conocer la situación actual de la isla y su sistema eléctrico nacional, que ha sufrido afectaciones en meses recientes, además de las consecuencias del bloqueo que se ha recrudecido durante la segunda administración de Donald Trump.

El barco con petróleo u otros insumos, “va a contribuir a mejorar el suministro eléctrico en hospitales, escuelas, industrias, hogares y ayudará a un mejor funcionamiento de la economía” de Cuba, enfatizó Guerra.

“Este barco no sólo lleva petróleo, lleva esperanza, dignidad y compromiso de unos cubanos que estamos acá, que lo que nos falta sólo es estar en la patria”, externó en conferencia de prensa en el Club de Periodistas.

La campaña se inserta entre las actividades del proyecto Fidel, eterno e invicto, un homenaje de la Asociación por los 100 años del natalicio del comandante.

En su participación, Tatiana Coll, colaboradora de La Jornada, subrayó que la campaña busca restablecer la gran capacidad productiva, en todos sus niveles, que ha desarrollado el pueblo cubano y poner el acento en que “es un gran país con una carencia energética”.

Señaló que actualmente, no sólo las fábricas y hogares se encuentran sin energía eléctrica, sino los hospitales y centros de investigación que han colocado a Cuba como una de las grandes potencias en ciencia y biotecnología, lo cual está siendo interrumpido por el incremento de las sanciones desde Estados Unidos.

“Eso es lo que está impidiendo Estados Unidos que siga desarrollándose en Cuba”, recalcó.

La socióloga reiteró en que se debe insistir en denunciar “el carácter extraterritorial de todas y cada una de las medidas” impuestas por ese país y que se han recrudecido con apoyo de gobiernos en Europa y algunos de América Latina.

La Jornada
Jared Laureles
Ciudad de México
Miércoles 13 de agosto de 2025.

Comment here