Foro PoliticoJusticiaP@M ForoPais

Presenta SSPC Estrategia Nacional contra la Extorsión

Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. Crédito: Especial

Tras admitir un aumento en la extorsión y fallas en los mecanismos de seguridad para inhibir llamadas desde las cárceles, el Gabinete de Seguridad federal presentó una nueva Estrategia Nacional contra el delito.

Las principales señaladas por el incumplimiento de sus funciones fueron las autoridades locales.

Ocho estados concentran el ilícito del fuero federal, con 66 por ciento, a nivel nacional; cinco de ellos con gobiernos morenistas y dos, emecistas: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Michoacán y Guerrero.

Tras destacar que la recién aprobada Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia permite el diseño de una nueva estrategia para hacer frente a la extorsión, el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, presentó el plan delineado por cinco ejes preventivos y operativos.

Implicará detenciones a partir de investigación e inteligencia, el fomento a la creación de unidades antiextorsión locales, aplicación del protocolo de atención a víctimas, capacitación en manejo de crisis y negociación a operadores, además de una campaña de prevención a nivel nacional.

El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, detalló que las dos modalidades de extorsión que prevalecen son cobro de piso y llamadas desde cárceles federales y locales.

«Este problema ha ido creciendo en todo el País y tenemos que establecer con toda precisión los dos aspectos fundamentales: todo lo que es la extorsión telefónica y la que se hace a través también de manera directa por el famoso derecho de piso», admitió.

Tras ser cuestionado por la efectividad del bloqueo de señal que opera en las cárceles para impedir la comunicación móvil, Gertz Manero ironizó en torno a ello y señaló que, de funcionar, no presentarían un nuevo frente.

«Si estuvieran (funcionado) no estaríamos aquí dando este nuevo frente. Evidentemente las autoridades locales de esas cárceles no están cumpliendo o las autoridades locales que deben de cuidar a las víctimas y carreteras locales no lo están haciendo. Si lo estuvieran haciendo no teníamos este problema», declaró.

Al respecto, Harfuch indicó que -con previa orden judicial- se llevarán a cabo operativos en centros de reinserción social para asegurar equipos telefónicos que los internos ocupan para cometer el delito y se pedirá el bloqueo de líneas celulares vinculadas a la extorsión.

Encabezada por el Secretario de Seguridad ‪Harfuch en coordinación con el ‪Gabinete de Seguridad presentan la Estrategia Nacional contra la Extorsión. Crédito: Especial

FOCOS ROJOS

Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad, precisó que en los ocho estados que son focos rojos de la extorsión, la estrategia se implementará de forma prioritaria y participará la Unidad de Inteligencia Financiera para congelar las cuentas bancarias que han sido identificadas como las depositarias de los cobros.

Tan solo en Michoacán, que cuenta con 124 carpetas de investigación por este ilícito, se ha detenido a 12 personas, entre ellos Cirilo «N» y Servando «N», por extorsión agravada, informó Harfuch.

«Dichos sujetos se encuentran relacionados con el cobro de piso a productores de limón en la región», indicó.

En el Estado de México, donde se concentra la mayoría de las carpetas de investigación, con 2 mil 049, las autoridades detuvieron a tres personas en Ecatepec, cuyas operaciones se encontraban en la zona limítrofe de la Ciudad de México y dirigida a un joyero de la Alcaldía Cuauhtémoc.

Aunque en Tabasco, gobernada por el morenista, Javier May, no se encuentra entre los objetivos prioritarios, los oficiales detuvieron a ocho personas, seis de ellas miembros del grupo criminal «La Barredora».

«En Centla, Tabasco, se realizó la detención de seis personas relacionadas con ‘La Barredora’, identificadas como responsables del cobro de extorsiones en la región», dijo Harfuch.

El próximo 1 de agosto, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, se reunirá con sus homólogos estatales para integrar en un sistema común de información todas las denuncias relativas a extorsión.

Mediante este mecanismo que, dijo, se hará público, la FGR en coordinación con las Fuerzas Armadas y la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, va a vigilar y presentar las denuncias correspondientes en la materia, pese a que es un delito del fuero común.

Reforma
Ciudad de México
Domingo 06 de julio 2025.

Comment here