Foro PoliticoJusticiaP@M ForoPuebla

IEE: “El Moco” está prófugo; no participará en elecciones extraordinarias de Chignahuapan

Foto: Tres transgresores de la ley en campaña. Las diferencias vinieron después (Archivo)

• El Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla fijó fecha el próximo 23 de marzo de 2025 para la realización de las elecciones extraordinarias.

Chignahuapan. – A pesar de que su grupo político intentó imponer a un familiar o a uno de sus operadores en las votaciones del 23 de marzo del 2025

La detención de Juan Lira Maldonado, alias “El Moco”, es cuestión de días; y su grupo político desistió de presentarlo nuevamente como candidato a presidente municipal de Chignahuapan en las elecciones extraordinarias.

El Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla fijó como fecha el próximo 23 de marzo del 2025 para la realización de las elecciones extraordinarias.

Después de esto, Juan Lira Maldonado insistió con su grupo político en exigir la candidatura a la presidencia municipal del pueblo mágico de Chignahuapan.

Sin embargo, desde la dirigencia nacional y estatal de Fuerza por México se advirtió que esto sería imposible. Debido a la orden de aprehensión que aún existe en su contra.

Es importante señalar que, además de Juan Lira Maldonado, existen órdenes de aprehensión activas contra sus dos hijos y su esposa, según trascendió del medio oficial.

Tanto “El Moco” y sus familiares permanecen de manera intermitente entre Hidalgo y Puebla para evitar ser asegurados.

Los recorridos de sus familiares y de Juan Lira Maldonado ya se encuentran identificados por parte de elementos de la Agencia Estatal de Investigación. Por lo que su aseguramiento es inminente.

A pesar de las condiciones legales de “El Moco”, su grupo político insistió en presentar a algún familiar u operador cercano a él para competir en las próximas elecciones extraordinarias en Chignahuapan.

A “El Moco” lo acusan por el delito de lavado de dinero

Además de ser relacionado como cabecilla de un grupo dedicado al robo de hidrocarburo, a “El Moco” lo acusan por lavado de dinero.

El 4 diciembre del 2024, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le negó un amparo a “El Moco”. Esto por utilizar prestanombres para adquirir bienes.

En el expediente que integró el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado de Puebla se detalla que compró seis predios y otros bienes inmuebles.

Todo esto en el periodo del 2014 a 2020. Los bienes incluyen una casa en un fraccionamiento del municipio de Chignahuapan.

Foto: El “Moco” y un selecto grupo de personas de lo más granado de la sociedad chignahuapense. (Archivo)

Además de cinco vehículos entre los que se encuentra una camioneta Ford F150, modelo 2002; una GM Venture, modelo 2000 y una camioneta Cheyenne, modelo 2018. También un Honda Odyssey, modelo 2011, y un GM Buick Enclave, modelo 2019.

Sus actividades económicas registradas formalmente no coincidieron con los montos de los inmuebles y los vehículos.

El 2 de junio del 2024, Juan Lira Maldonado ganó la elección a presidente municipal de Chignahuapan. Pero el Tribunal Electoral del Estado de Puebla anuló la elección.

Tras una serie de recursos la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) anuló definitivamente la elección en Chignahuapan el 30 de octubre. Desde entonces, en la demarcación gobierna un Concejo Municipal.

CentralPuebla
Edmundo Velázquez
Ciudad de Puebla, México
Lunes 20 de enero de 2025.

Comment here