Álvarez Cuevas estaba prófugo de la justicia desde que el 30 de julio de 2020 un juez federal del Estado de México, emitió una orden de aprehensión en su contra, entre otros exdirectivos, asesores y abogados de la cementera acusados.
El expresidente de la Cooperativa Cruz Azul, Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas fue capturado tras casi cinco años de permanecer prófugo de la justicia. La detención fue realizada por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AICM).
Álvarez Cuevas estaba prófugo de la justicia desde que el 30 de julio de 2020 un juez federal del Estado de México, emitió una orden de aprehensión en su contra, entre otros ex directivos, asesores y abogados de la cementera acusados, como presunto autor de delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.
Billy Álvarez: ‘No me voy”
También se solicitaron órdenes de aprehensión contra el cuñado de “Billy” Álvarez, Víctor Manuel Garcés Rojo, exdirector jurídico de la cooperativa y del club de futbol Cruz Azul; Mario Sánchez Álvarez, ex director financiero; Ángel Martín Junquera Sepúlveda, ex asesor jurídico externo, y Eduardo Borrel, ex director jurídico, a quienes se les señala de disponer de recursos de la cementera.
Lo trasladan a Almoloya
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que la orden de aprehensión cumplimentada contra Guillermo Héctor “Billy” Álvarez fue por delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos en materia de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero).
De acuerdo con la institución el exdirector general de Cooperativa Cruz Azul fue ubicado al sur de la Ciudad de México donde fue detenido y posteriormente trasladado al penal federal de Almoloya de Juárez, Estado de México.
La dependencia recordó que existía una ficha roja de búsqueda, emitida por Interpol, por las órdenes de aprehensión en su contra por delincuencia organizada, lavado de dinero y extorsión.
“Se tuvo conocimiento que Guillermo Héctor “N”, al estar al frente de una cooperativa, operaba pagos por cantidades millonarias; y disponía de los recursos de la empresa”, indicó la SSPC.
Tarjeta Informativa
Elementos de seguridad del Gobierno de México en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Guillermo Héctor “N”, ex director general de una cooperativa cementera, por el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos en materia de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Luego de realizar trabajos de investigación para localizar a la persona, se ubicó a Guillermo “N” al sur de la Ciudad de México, donde los agentes federales dieron cumplimiento al mandato judicial.
A dicho sujeto se le informó el motivo de su detención, así como sus derechos constitucionales y fue puesto a disposición ante el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en el Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez, en el Estado de México.
El detenido era buscado por la INTERPOL en 196 países por varios delitos, incluidos crimen organizado, lavado de dinero y extorsión.
Asimismo, se tuvo conocimiento que Guillermo Héctor “N”, al estar al frente de una cooperativa, operaba pagos por cantidades millonarias; y disponía de los recursos de la empresa.
Proceso
Ciudad de México
Jueves 16 de enero de 2025.
Comment here