Foro PoliticoJusticiaMundoP@M ForoVentana al Mundo

En aguas internacionales Israel corta el paso a la flotilla; ya ha interceptado varios barcos

  • La organización denuncia que los militares han embestido en el mar una de sus embarcaciones
  • Israel asegura que traslada a los tripulantes a uno de sus puertos, entre ellos la activista Greta Thunberg

El Ministerio de Exteriores de Israel ha confirmado este miércoles haber “detenido varios barcos de la flotilla” y ha señalado que ha transcurrido “de forma segura” y que los “pasajeros están siendo trasladados a un puerto israelí”, entre ellos, la activista sueca Greta Thunberg.

Una flota de barcos israelíes ha cortado el paso a la flotilla que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria a última hora de la tarde y ha interceptado ya seis naves. La organización denuncia que una de ellas ha sido embestida en el mar y que las fuerzas israelíes están usando cañones de agua contra los tripulantes.

La misión ya se había adentrado en la zona de exclusión establecida por el ejército israelí. Los integrantes del barco en el que viaja EL PAÍS, Captain Nikos, han tirado ya al mar sus teléfonos móviles ante la inminente llegada de los buques israelíes a esa embarcación. La señal en directo de la mayoría de los barcos se ha perdido. Según fuentes de La Moncloa, un barco español está preparado para realizar operaciones de rescate, pero la embarcación española no ha entrado en la zona de exclusión, alegando que hacerlo pondría en riesgo su integridad. Una de las expertas de la ONU, Francesca Albanese, ha avisado previamente que, de interceptar los barcos, Israel “estaría cometiendo una violación de la legalidad internacional” puesto que “las aguas de Gaza no están bajo la legítima autoridad de Israel” y el derecho internacional prohíbe las intercepciones ilegales de barcos.

Carlos de Barrón / A bordo de la flotilla

Los buques militares del ejército vuelven a rodear a la flotilla

Los buques del ejército de Israel han vuelto a rodear durante la madrugada de este jueves a las embarcaciones de la flotilla con ayuda para Gaza que siguen avanzando lentamente hacia la costa. Entre las tres y las cuatro de la mañana los navíos militares Israelíes han interceptado el ‘Ohwayla’ y minutos más tarde el ‘Seulle’.


Al menos 33 barcos de la flotilla avanzan lentamente hacia Gaza

Más de tres horas después de la primera interceptación, la del barco Alma, más de 33 embarcaciones continúan navegando lentamente en dirección Gaza, entre ellos el Captain Nikos, donde va a bordo EL PAÍS. Se encuentran a tan solo 60 millas de la costa, pero en el horizonte se divisan varios barcos militares israelíes parados realizando un bloqueo naval.

Los tripulantes ya detenidos han sido trasladados a un barco militar de gran tamaño, desde dónde serán llevados hasta la costa israelí.

Los ánimos a bordo son una mezcla de decepción por no haber podido llegar a Gaza con la ayuda humanitaria que transportaban y desesperación por la larga espera. Además, la falta de sueño hace mella y hay quienes prefieren dormir antes de la previsible interceptación.

El ejército de Israel también intercepta los barcos ‘Yulara’ y ‘Grande Blue’

El ejército de Israel ha interceptado la madrugada de este jueves también los barcos ‘Yulara’ y ‘Grande Blue’,que se suman a las embarcaciones ya interceptadas como ‘Alma’, en el que viajaba toda la dirección de la misión, también la activista sueca Greta Thunberg, de quien el Gobierno israelí ha compartido imágenes de la detención, ‘Sirius’, en el que iba Ada Colau, y ‘Adara’, con unos 25 tripulantes.

Reporteros Sin Fronteras España exige a Israel que respete la integridad de los periodistas a bordo

Reporteros Sin Fronteras España ha exigido a Israel que respete la integridad y el trabajo de los periodistas a bordo de la flotilla con ayuda para Gaza, además de la de todos los tripulantes. El periodista Nestor Prieto ha comunicado a la organización humanitaria que tras la neutralización del barco Alma, que encabezaba la flotilla, ha reclamado la protección consular de España. Carlos Barrón, de EL PAÍS, se encuentra en el velero Capitán Nikos, que aún no ha sido interceptado por el ejército israelí.

La flotilla denuncia que los militares israelíes han embestido en el mar una de sus embarcaciones

La Global Sumud Flotilla ha denunciado en sus redes sociales “la agresión” de los militares israelíes al interceptar sus embarcaciones. La organización ha asegurado que el Florida fue “embestido deliberadamente en el mar”, mientras que el Yulara y el Meteque y otros barcos han sido atacados con cañones de agua. Todos los tripulantes se encuentran ilesos, han informado desde la flotilla. “Estos ataques ilegales contra barcos humanitarios desarmados constituyen un crimen de guerra», han concluido.

El principal sindicato de Italia convoca una huelga general en protesta por la intercepción israelí de la flotilla

El principal sindicato de Italia, la Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL), ha anunciado una convocatoria de huelga general en protesta por la intercepción del ejército de Israel a la Global Summud Flotilla cuando estaba aproximándose a la franja de Gaza para entregar ayuda humanitaria. “El ataque a barcos civiles que transportaban ciudadanos italianos constituye un acto extremadamente grave. Es un golpe al propio orden constitucional que impide la acción humanitaria y la solidaridad con la población palestina, sometida por el Gobierno israelí a un verdadero genocidio”, ha manifestado el sindicato.

La CGIL ha considerado que se trata de “un ataque directo a la seguridad de los trabajadores y voluntarios a bordo”. “No solo es un crimen contra personas indefensas, sino que también es grave que el Gobierno italiano haya abandonado a trabajadores italianos en aguas internacionales abiertas, violando nuestros principios constitucionales”, ha denunciado. La Unión Sindical de Base (USB) también ha hecho un llamamiento a la “movilización inmediata a una huelga general el 3 de octubre” después de que la flotilla “fuera abordada y atacada en alta mar por el Estado genocida de Israel, mientras realizaba una misión civil y pacífica para levantar el asedio a la Franja de Gaza y entregar ayuda a la población».

El ministro de Infraestructura y Transporte de Italia, Matteo Salvini, ha reaccionado a la movilización alegando que “los sindicatos de izquierda son irresponsables”, puesto que “incitan protestas en las calles y perjudican a los italianos”. “La flotilla es irrespetuosa y opta por la provocación en un momento crucial para la diplomacia internacional”, ha dicho en su perfil de la red social X.

Gustavo Petro expulsa a toda la delegación diplomática de Israel en Colombia

Juan Miguel Hernández Bonilla

El presidente Gustavo Petro ha anunciado la expulsión de toda la delegación diplomática de Israel en Colombia. El primer mandatario tomó la decisión tras enterarse de que dos mujeres colombianas que viajan en flotilla humanitaria Global Sumud han sido retenidas por el ejército israelí. “Si es cierta esta información, hay un nuevo crimen internacional de Netanyahu. (…) El tratado de libre comercio con Israel se denuncia de inmediato. Sale toda la delegación diplomática de Israel en Colombia”, sentenció el presidente, uno de los líderes mundiales que más ha condenado el genocidio en Gaza.

Israel intercepta otras tres embarcaciones

Israel ha interceptado ya otras tres embarcaciones —Dir yassine, Huga y Spectre—, lo que hacen seis el total de naves retenidas por la Armada.

El País

Españoles, turcos, brasileños y malasios, entre la tripulación de las tres naves ya interceptadas por Israel

La Armada israelí ha interceptado ya tres de las embarcaciones de la flotilla: Adara, Sirius y Alma, abordo del cual iba el comité de dirección. Los 90 pasajeros de estas naves son de las siguientes nacionalidades:

España: 26

Turquía: 9

Malasia: 7

Brasil: 7

Estados Unidos: 5

Francia: 4

Alemania: 3

Italia: 3

Irlanda: 3

Reino Unido: 3

Portugal: 2

Polonia: 2

Argentina: 2

México: 2

Jordania: 2

Sudáfrica: 1

Países Bajos: 1

Finlandia: 1

Nueva Zelanda: 1

Suecia: 1

Marruecos: 1

Serbia: 1

Dinamarca: 1

Noruega: 1

Túnez: 1

El País
Franja de Gaza
Madrid, Israel.
Miércoles 1 de octubre de 2025.

Comment here