Universidades

Destaca la rectora Lilia Cedillo actividad científica en la FCQ

Más del 70 por ciento de sus cuerpos académicos están consolidados

Al escuchar el Primer Informe de Labores del director de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), Henoc Flores Segura, la rectora Lilia Cedillo Ramírez destacó el trabajo que realiza la planta docente de esta unidad académica, la cual destaca no sólo por formar profesionales de alto perfil, sino también por la investigación científica que desarrolla.

“Ciencias Químicas es un orgullo para la institución, sus egresados sobresalen por las posiciones que ocupan en la industria. Aquí tenemos una de las mejores plantas de investigadores de Química en el país. Sus docentes son una de las mayores fortalezas como facultad y por eso me siento muy orgullosa del trabajo que realizan”.

Entre los avances de la FCQ -la cual atiende a más de 2 mil estudiantes- se encuentran el acompañamiento de 164 tutores, así como el incremento en los índices de titulación, principalmente el examen EGEL Ceneval, seguido de la modalidad automática y la tesis.

Además de tres licenciaturas, imparte cuatro posgrados: las maestrías en Ciencias Químicas, y en Ciencia y Tecnología de Alimentos; el Doctorado en Ciencias Químicas, y la Especialidad en Biotecnología Aplicada.

En materia deportiva, se dio a conocer la participación de estudiantes en la Universiada Nacional, Lobo Torneo de la Amistad y Carrera Universitaria, entre otros, donde obtuvieron medallas en disciplinas como esgrima y ajedrez.

Sobre la investigación, el director refirió que más del 70 por ciento de sus cuerpos académicos están consolidados, 14 por ciento se encuentra en consolidación y un menor porcentaje en formación; 41 por ciento de sus docentes tienen perfil Prodep y este año les aprobaron seis proyectos por parte de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI).

El Bachillerato 5 de Mayo, sinónimo de prestigio académico: Rectora Lilia Cedillo

María Luisa González Herrera presenta su Primer Informe de Labores

El Bachillerato Internacional 5 de Mayo (B5M) de la BUAP ha dado muestras de su calidad académica, ya que sus docentes no se limitan al plan de estudios: dan más de sí mismos en cada asignatura y proyectos desarrollados, afirmó la rectora María Lilia Cedillo Ramírez, tras escuchar el Primer Informe de Labores de la directora de esta unidad académica, María Luisa González Herrera.<

Igualmente, reconoció la cercanía de este bachillerato con la comunidad, a través de proyectos de impacto social. “La Nueva Escuela Mexicana incorpora aspectos de vinculación social, pero ustedes desde sus inicios atienden problemas sociales y buscan propuestas de solución”.

Además, la doctora Lilia Cedillo destacó el compromiso de los estudiantes, quienes bajo presión cumplen con los requisitos de este bachillerato, “lo cual los hace más fuertes y maduros en muchos aspectos para incorporarse en diferentes instituciones de educación superior. Lo anterior, es sinónimo de prestigio académico”.

La directora del B5M compartió algunos de los logros de un trabajo conjunto, por ejemplo, la ampliación de la matrícula que actualmente es de 445 jóvenes, cifra importante comparada con los 66 que iniciaron clases el 20 de agosto de 2012; el egreso del 92 por ciento del total de estudiantes en el último año; una sólida planta académica con 28 docentes; el desarrollo del proyecto de mentoría en la investigación en colaboración con la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP.

González Herrera también informó de la realización de proyectos con el municipio de Cuautlancingo, como asesorías a menores de primaria y secundaria para evitar la deserción escolar; así también, el establecimiento del programa de apoyo psicopedagógico, el impulso de programas y actividades deportivas, culturales y académicas, más de 45 intercambios estudiantiles a Francia en el último año, acondicionamiento de espacios educativos, adquisición de mobiliario e instalación de más de 20 paneles solares, entre otras acciones.

Puebl@Media
Puebla, México
Miércoles 20 de agosto de 2025.

Comment here