- Hoy, el rumbo de la institución está en manos de su comunidad, en beneficio de la educación superior
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) cumple 69 años de autonomía universitaria, un logro que se obtuvo gracias a la lucha de la entonces Federación Estudiantil Poblana (FEP).

El impulso que realizó esta organización, a la elaboración del anteproyecto de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Puebla, sentó las bases para que el 23 de noviembre de 1956, el Periódico Oficial del Estado de Puebla publicara el decreto que otorgó autonomía a la Máxima Casa de Estudios en Puebla.
Aunque no fue hasta el año de 1963 que la institución adquirió una personalidad soberana tras la reforma de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Puebla que convirtió al Consejo Universitario en máxima autoridad de esta casa de estudios.
Desde entonces, y hasta hoy, las decisiones y el rumbo que toma la BUAP dependen de sus estudiantes, académicos, investigadores y personal administrativo, lo que implica que los objetivos sustantivos de la institución responden a los intereses de los universitarios, siempre en beneficio de la sociedad.
Toma protesta la rectora Lilia Cedillo a Irma García como directora de la Preparatoria 2 de Octubre de 1968
- · Agradeció la gestión del maestro José Rosas, quien rindió su Cuarto Informe de LaboresDespués de reconocer los logros del maestro José Rosas Ibarra, quien rindió su cuarto y último Informe de Labores al frente de la Preparatoria 2 de Octubre de 1968, la rectora Lilia Cedillo Ramírez tomó protesta a la nueva directora, Irma García Ortega, a quien le garantizó acompañamiento durante su gestión, 2025-2029.
En su mensaje, la rectora de la BUAP agradeció el trabajo del maestro José Rosas Ibarra y reconoció cómo enfrentó los retos como líder de esta unidad académica. Así también el empeño de los docentes y del personal administrativo, porque en conjunto ponen en alto el nombre de la Preparatoria 2 de Octubre de 1968.
Con la llegada de una nueva administración, consideró que existe el respaldo de la comunidad para que la preparatoria sea un referente por la calidad educativa y humana de sus egresados, gracias al empeño y huella que dejan los profesores. A la maestra Irma García Ortega le recordó que enfrentará nuevos desafíos, por lo que refrendó su compromiso para acompañarla desde la administración central.

Luego de rendir protesta como nueva directora, la maestra Irma García agradeció la confianza y se comprometió a ejercer una gobernanza incluyente, en la que cada decisión refleje el pensamiento colectivo, a fin de construir una preparatoria más fuerte, con acciones basadas en la transparencia y la participación.
Durante su informe, el maestro José Rosas mencionó que a pesar de enfrentar en situaciones que lo pusieron a prueba, como la pandemia o transitar por tres planes de estudio diferentes, el empeño y respaldo de su equipo de trabajo y de la comunidad fortaleció a esta unidad académica. Actualmente, dijo, trabajan para alinear su plan de estudios a lo que requiere el modelo de la Nueva Escuela Mexicana.
Destacó el compromiso de los docentes que participan en programas de tutoría y recordó que la 2 de Octubre es la única preparatoria que ofrece tres idiomas, incluyendo alemán, además de gestionar viajes al extranjero para reforzar el aprendizaje de éstos y becas para que egresados cursen sus carreras en países como Turquía.
En infraestructura agradeció el apoyo de la rectora Lilia Cedillo para atender el mantenimiento de los edificios, la creación de nuevos espacios y áreas deportivas, así como la dignificación de oficinas de administración, entre otras acciones.
En materia deportiva, refirió que destacan por el alto rendimiento deportivo de estudiantes en disciplinas como taekwondo, fútbol, tiro con arco, natación y atletismo. En cuanto a su planta académica, destacó que 76 por ciento cuenta con posgrado. Al cierre de esta gestión, dijo: “Puedo decir que hemos marcado la diferencia para bien de nuestra escuela y de la universidad”.
Celebra la Orquesta Sinfónica de la BUAP su 20 aniversario con concierto en el Complejo Cultural Universitario
En el Teatro del CCU la OSBUAP reafirmó su papel como uno de los proyectos artísticos más importantes de la institución
Con un programa preparado especialmente para esta ocasión, la Orquesta Sinfónica de la BUAP (OSBUAP) conmemoró 20 años de actividad ininterrumpida, tiempo en el que ha acompañado producciones escénicas, presentaciones corales, recitales didácticos y colaboraciones con artistas nacionales e internacionales, llevando la música sinfónica a todo público.
Para esta gala, la Orquesta contó con la dirección del Maestro Guillermo Villarreal, invitado especial, quien compartió su cercanía con la institución. “Mi relación con la BUAP tiene más de 20 años. Siempre es un gusto volver, porque Puebla posee una riqueza cultural y musical enorme. Y que una universidad impulse y sostenga una orquesta sinfónica habla de su grandeza y visión. Felicidades por este vigésimo aniversario y por todos los que vienen”.
La velada también contó con la participación del maestro Abraham Morales, solista invitado.

Durante el concierto “20 años juntos” la OSBUAP presentó un programa de tres obras monumentales: la Obertura de Oberon, el Primer Concierto para Piano de Beethoven y la Cuarta Sinfonía de Tchaikovsky. Un recorrido musical que permitió apreciar el brillo de todas las familias de la orquesta, desde las cuerdas hasta los metales y la percusión, luciendo tanto al ensamble completo como cada sección de manera individual.
En el evento también se entregaron reconocimientos a miembros fundadores que han acompañado este proyecto desde sus inicios, como los maestros Gil Amado Olivares, Guadalupe Rebollo y Horacio Flores. De igual manera, fueron reconocidos el propio maestro Villarreal y el maestro Morales.
Uno de los momentos más emotivos ocurrió cuando la misma Orquesta sorprendió al director del Complejo Cultural Universitario y uno de los impulsores de la OSBUAP, Flavio Guzmán Sánchez, entregándole un reconocimiento por su visión, apoyo y entrega a lo largo de estos años.
El concierto cerró entre aplausos, ovaciones y la emoción de celebrar un proyecto que sigue creciendo y consolidándose como un referente musical de la BUAP y de Puebla.
Puebl@Media
Puebla, México
Domingo 23 de noviembre de 2025.


Comment here