Ese medio ha publicado que, aunque Nódica ya no está en uso, a través de grupos de Whatsapp se sigue presionando a los burócratas para que comprueben, con capturas de pantalla, que han cumplido su tarea de dar like, compartir o dejar comentarios de apoyo al quehacer del mandatario.
Luego de que el portal de noticias e-consulta reveló que el gobierno instrumentó una estrategia para obligar a burócratas a dar likes y alabar en redes sociales al gobernador Alejandro Armenta, la Fiscalía General del Estado (FGE) reactivó una denuncia que fue presentada desde 2020 por la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado, en contra Rodolfo Ruiz, director de ese medio.
El periodista calificó esta acción como una “nueva embestida” contra e-consulta, que es uno de los medios de comunicación más leídos en Puebla y el cual ha mantenido una línea editorial independiente y crítica.
Cabe recordar que durante el sexenio del fallecido panista Rafael Moreno Valle, ese portal de noticias denunció ser objeto de un veto publicitario, ordenado por el entonces gobernador, mientras que en el gobierno de Miguel Barbosa Huerta, funcionarios y políticos presentaron decenas de denuncias contra e-consulta por supuesta difamación como una estrategia para obligar a su cierre.
De acuerdo con la publicación de un medio local, la investigación en curso se inició desde enero de 2020, cuando aún era gobernador Barbosa, por el supuesto delito de lavado de dinero, presuntamente cometido por la empresa Consultoría Contracorriente, S.A. de C.V., firma que igual es dirigida por Ruíz.
El periodista acusó que esa denuncia fue promovida por el ahora fallecido Barbosa, con el fin de amedrentarlo, y aseguró que ahora el director de comunicación de Armenta Mier, José Tomé la filtró a un medio, como “venganza” porque este medio publicó el caso de la plataforma Nódica.
El uso de esa herramienta tuvo que desactivarse no sólo porque se hizo público que era usada para monitorear que los trabajadores de las diversas dependencias del gobierno estatal cumplieran con una cuota de likes y comentarios positivos a favor de las actividades de Armenta Mier, sino porque al mismo tiempo, el desarrollador de ésta, Francisco Javier Serrano, fue asesinado en Toluca, Estado de México.
No obstante, e-consulta ha publicado que, aunque Nódica ya no está en uso, a través de grupos de Whatsapp se sigue presionando a los burócratas para que comprueben, con capturas de pantalla, que han cumplido su tarea de dar like, compartir o dejar comentarios de apoyo al quehacer del mandatario.
El 27 de septiembre, al ser cuestionado sobre esto, Armenta Mier validó esta estrategia al señalar que en “el gobierno” se tiene la obligación de comunicar y de informar.
“Y eso hacemos, con estricto respeto a los derechos humanos y respeto al trabajo que hacen los medios de comunicación”, acotó en clara referencia a lo manifestado por Tomé, quien aseguró los burócratas no son obligados, ni corren riesgo de perder su trabajo y que se suman a esta red de manera voluntaria.
Cuando se le cuestionó si esos “comentarios obligados” no le restaban legitimidad y que había trabajadores que denunciaban de manera anónima que sí se les está presionando, el mandatario respondió en repetidas ocasiones: “Yo respeto tu opinión, no la comparto, pero respeto tu opinión”.
Proceso
Gabriela Hernández
-ciudad de Puebla, Mx.
Viernes 3 de octubre de 2025.
Comment here