Universidades

Egresada BUAP gana premio del Capítulo Iberoamericano del Observatorio de Finanzas

Jennifer Casco Cortés, egresada de la Licenciatura en Actuaría de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP.

Su proyecto participará en la fase internacional en la que competirán jóvenes de 139 países

Jennifer Casco Cortés, egresada de la Licenciatura en Actuaría de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP, obtuvo el primer lugar del Capítulo Iberoamericano del Premio Global “Ética y confianza en las finanzas para un futuro sostenible”, promovido por el Observatorio de Finanzas, fundación suiza con sede en Ginebra.

Este galardón es respaldado por organismos internacionales, como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), CFA Institute, Swift Institute y Euroclear. Está dirigido a jóvenes menores de 35 años y busca promover trabajos originales que fortalezcan la ética y la integridad del sector financiero y de seguros, así como acelerar la transición en Iberoamérica hacia un sistema financiero sostenible.

Con su proyecto “Estrategia para promover la inclusión financiera en las regiones vulnerables del estado de Puebla”, Jennifer consiguió su acreditación a la fase internacional, cuya premiación será en Suiza y los ganadores se conocerán a finales del próximo mes de julio. Su trabajo compite con los de otros concursantes de 139 países.

Para dicha etapa, la egresada realizó adecuaciones en cuanto a extensión (4 mil palabras) para presentar información concisa y representativa de su propuesta, caracterizada por ser visual y aportar una mayor cantidad de datos en gráficas. Además, en enero de este año su trabajo fue publicado en la revista del Colegio Nacional de Actuarios.

Tras analizar la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024 del INEGI, que revela la falta de inclusión financiera en el estado de Puebla, ya que existen regiones donde las personas deben trasladarse hasta 5 kilómetros para acceder a un cajero automático, Jennifer plantea impulsar la inclusión financiera en las regiones más pobres de la entidad y con limitada conectividad a internet, a través de corresponsales bancarios.

“Por ello, se pretende establecer tokens en determinados negocios para que se conviertan en corresponsales financieros y así la gente pueda retirar efectivo o pagar en los comercios de sus municipios”, explicó.

Casco Cortés detalló que estas empresas deben ser tiendas de abarrotes, farmacéuticas y proveedores de materias primas agrícolas; tener al menos una computadora, conectividad a internet y cierta cantidad de empleados. Además, expuso que otro de los puntos importantes de la inclusión financiera “es proporcionar tarjetas de crédito y débito, para que su dinero esté seguro y pueda crecer en las entidades financieras”.

Su propuesta deriva de su tesis -asesorada por Jorge Luis Reyes García, académico de la FCFM- y beneficia a 80 localidades de Huehuetla, Acatzingo, Quimixtlán, Ciudad Serdán, Tepeaca, Zacapoaxtla, Zacatlán, Chiautla y Tecamachalco.

Posteriormente, la siguiente estrategia será implementar una alfabetización financiera en estas zonas para que la población conozca la importancia del uso de las entidades financieras.

“Esta investigación evidenció que muchas personas desconocen que el dinero pierde valor a lo largo del tiempo; no llevan un control financiero, no tienen solvencia económica ante emergencias y mucho menos un seguro. De ahí la importancia de inculcar una cultura financiera, para que las personas conozcan las entidades donde guardar su dinero, así como sus ventajas”, puntualizó la egresada, cuyos planes a corto plazo son estudiar una maestría o desempeñarse en el área de análisis de datos.

Participa rectora Lilia Cedillo en “Noche con las estrellas” en la preparatoria Emiliano Zapata

Con el objetivo de integrar al estudiantado de sexto semestre de la preparatoria Emiliano Zapata de la BUAP, de las sedes de Puebla y San Martín Texmelucan, se llevó a cabo la “Noche con las estrellas”, un evento nocturno en el que participó la rectora Lilia Cedillo Ramírez, quien, a través de una plática, compartió las experiencias que la formaron como alumna, científica, docente y Rectora de la institución.

La directora de esta unidad académica, Martha Alicia Herrera López, acompañada de su equipo y profesores, celebró que la doctora Cedillo compartiera con los jóvenes anécdotas significativas que forjaron su vida como universitaria. En este evento, los alumnos participaron en actividades de divulgación científica, organizadas por las diferentes academias, además de un rally deportivo, entre otras actividades.

Puebl@Media
Puebla, México
Domingo 1 de junio de 2025.

Comment here