P@M ForoPaisPueblaUniversidades

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo campus del IPN en Puebla

  • La nueva sede ofrecerá ingenierías y programas técnicos a casi 8 mil alumnos

  • Con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Sergio Salomón Céspedes inauguró los planteles que albergarán el CECyT y UPII, los primeros de su tipo en Puebla

Tras 10 meses de obra, este miércoles fue inaugurado el campus que alberga el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 20 “Natalia Serdán Alatriste” y la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPII) “Alejo Peralta”, que son las primeras sedes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Puebla.

Luego de permanecer en construcción desde febrero pasado, los primeros planteles de educación superior del IPN, una de las instituciones académicas públicas más importantes del país, fueron entregados de manera formal por las autoridades federales y estatales.

El acto, encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; además del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el mandatario electo Alejandro Armenta Mier, marcó el arranque de operaciones para el CECyT 20 y la UPII.

Según la mandataria, su administración pretende inaugurar hasta 330 mil espacios educativos en su sexenio. El objetivo, aseguró, es garantizar un espacio para todos los jóvenes universitarios del país, para evitar que existan alumnos rechazados.

IPN Edificios / Foto: Daniel Casas / El Sol de Puebla

Por su parte, el mandatario Céspedes Peregrina destacó que su administración buscó que en dos años se ampliara la oferta educativa para los alumnos poblanos. Consideró que invertir en infraestructura académica ha servido para reducir la brecha educativa aún vigente en la entidad.

CECyT y UPII darán cobertura a 7 mil 500 alumnos

Arturo Reyes Sandoval, director general del IPN, detalló que la inversión realizada en este campus, situado al sur de la ciudad de Puebla, representó una inversión del gobierno estatal de 2 mil 800 millones de pesos, además de la propiedad del terreno en el que fue construido este espacio.

Reyes Sandoval indicó que el nuevo complejo académico, cuya superficie es de 13 hectáreas, tiene disponibilidad para atender una matrícula de 7 mil 500 estudiantes universitarios.

El director del IPN enfatizó que este campus tendrá una oferta académica diversa para los estudiantes. Los programas educativos abarcan rubros como Inteligencia Artificial, Mercadotecnia Digital, Sistemas Automotrices, Gestión, Alimentos y Ciberseguridad, entre otros.

Destacó que la finalidad de incluir este tipo de ingenierías y programas técnicos es ofrecer a los alumnos herramientas útiles para los retos profesionales del mundo.

IPN Nuevo / Foto: Daniel Casas / El Sol de Puebla

Por otra parte, Reyes Sandoval compartió que una de las particularidades del nuevo campus serán las becas que se darán a los estudiantes recién ingresados.

Afirmó que cerca de 100 por ciento de los alumnos cuenta con apoyos económicos que les permiten mantener sus estudios. Destacó que la meta es ampliar los estímulos para el alumnado, para fortalecer los incentivos a los estudiantes.

En ese sentido, Reyes Sandoval recordó que, con el CECyT, la UPII y el Centro de Innovación e Integración (CIITA), inaugurado recientemente en San José Chiapa, componen una infraestructura conjunta de 30 hectáreas.

Tanto el CECyT como la UPII cuentan con aulas, laboratorios equipados, salas de informática, cafeterías, parques, áreas comunes, una planta de tratamiento hídrico, canchas deportivas, sanitarios, auditorios y oficinas administrativas.

El campus se ubica en la colonia San Francisco Mayorazgo, al sur de la ciudad de Puebla, a un costado de la Casa de Justicia, en la avenida 11 Sur. Se encuentra frente a la estación Centro Comercial Centro Sur, de la Línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).

Destaca Céspedes inversión histórica en educación

En uno de sus últimos discursos como gobernador de Puebla, Céspedes Peregrina subrayó que su administración, que duró dos años, invirtió más de 6 mil millones de pesos en infraestructura educativa. Afirmó que ninguna de las pasadas administraciones había invertido esta cantidad de recursos para dicho fin, pero no especificó cuáles.

De acuerdo con el mandatario, la inversión en este rubro permitirá que 48 mil estudiantes en el estado tengan acceso a algún programa universitario, ya sea a través del IPN o de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en Ciudad Universitaria 2.

Céspedes Peregrina señaló que reducir la tasa de alumnos rechazados de universidades públicas es una deuda pendiente del Estado poblano. Señaló que, en tanto no se resuelva esa deficiencia, las autoridades estatales deben seguir trabajando por mejorar y aumentar los espacios académicos.

IPN Salones / Foto: Daniel Casas / El Sol de Puebla

En ese sentido, señaló que el CECyT y la UPII se consolidan como inmuebles sin precedentes en la zona sur de la ciudad de Puebla.

Aunado a ello, recordó que el CIITA, que también será operado por el IPN, es también ya un éxito educativo en Puebla. Señaló que este inmueble, además de ser el primero en su tipo en el estado, es uno de los más grandes en todo el país.

El mandatario aseguró que una de sus motivaciones principales para invertir más de 6 mil millones de pesos en educación fue la política pública que implementó Sheinbaum Pardo en la Ciudad de México, en la que inauguró la Universidad Rosario Castellanos.

Análogamente, Céspedes Peregrina realizó la inauguración simultánea de 403 aulas y 146 espacios techados al interior del estado.

Finalmente, en el acto estuvieron presentes el gobernador electo Alejandro Armenta Mier, así como el alcalde de Puebla, José Chedraui Budib. También destacó la presencia del secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, además de funcionarios locales y federales.

El Sol de Puebla
Daniel Cruz Cortés
Ciudad de Puebla, Mx.
Jueves 12 de diciembre de 2024.

Comment here