Foro PoliticoOpiniónPuebla

Del oportunismo al pragmatismo de Morena en Puebla

Barbosa

Enrique Aguirre Nieto

Se aproxima una nueva “contienda electoral”, pero lamentablemente nada distinto a lo que ya conocemos como “cambio”, por lo menos para Puebla. Si bien es cierto que, con la indiscutible presencia de Morena en el firmamento político nacional, tendríamos que abrigar ya algunas certezas respecto de la trayectoria ética, empatía social y formación política de todos los aspirantes a ocupar diferentes cargos de representación social, la verdad es que nada más lejos.

En Puebla y en muchas entidades se desvanece la idea de que Morena pudiera alistar perfiles de luchadores sociales, académicos comprometidos, intelectuales o al menos personajes desligados del lucro y la miseria humana. Por el contrario, conforme se acerca la fecha crucial, la pasarela se abulta con personajes siniestros, declarados oportunistas, cínicos saqueadores y parásitos del erario.

En Puebla, nada de fraudes e imposiciones políticas nos es ajeno. Nuestro pasado inmediato nos lo recuerda. En el 2018, con todas las posibilidades de ganar, por el enorme trabajo social realizado por AMLO, y también por las corruptelas y errores políticos del PRI y el PAN, se tenía un escenario propicio para la victoria absoluta, con el candidato, cualquiera que nombrara Morena. Sin embargo, chapucerías, bagatelas seudo políticas y componendas rancheras, urdidas en la cúpula de Morena le allanaron el camino a la gubernatura a Luis Miguel Barbosa, personaje siniestro germinado en las catacumbas del poder. Las alianzas de Barbosa con el PRI y el PAN jamás se rompieron y los resultados están a la visita. Desaseo político, caos burocrático y corrupción.

Lo hemos dicho, la política en Puebla no es una fatalidad, no tenemos un destino manifiesto o una maldición cíclica; es una sociedad extremadamente conservadora que arrastra cartabones y prejuicios coloniales que ni la extendida oferta educativa ni las redes sociales han logrado disgregar. Pero justo por esa férrea reacción de los conservadores, también, como consecuencia de ello hay una sociedad liberal, propositiva, ilustrada que anhela otro tipo de convivencia social. La lucha de independencia, la Reforma, la Revolución y la reforma universitaria (UAP) son la prueba más fehaciente de esa “otra Puebla” que la cúpula de Morena se niega a reconocer.

El bienestar social del que comenzamos a disfrutar, será un mero recuerdo cuando el “pragmatismo de Morena” inunde toda la actividad, económica, social y política. Sólo un ejemplo: En las tres principales universidades de la entidad hay al menos dos o tres especialistas en activo y varios ya jubilados que conocen perfectamente el comportamiento laboral y económico de Puebla. Han estudiado de cerca las grandes factorías automotrices, la industria textil y otras tantas áreas que hacen de nuestra economía una de las principales del país. Entonces, por qué desde Morena asignar la cartera del Trabajo a un lumpen oportunista improvisado. Un desclasado ambicioso que, desde su servilismo, a todo le encuentra signo de pesos. Uno se pregunta. Con tantos académicos o luchadores sociales, ¿Eso merece la Puebla de las luchas sociales?

Sin un proyecto social austero y alternativo, con tantos gobernadores y tesoreros en un solo sexenio, sin duda, esta será una administración que, a pesar de Morena, terminará defraudando a la población, con malos resultados y peores finanzas. Pero en Morena Puebla, ni sufren ni se acongojan, tienen una buena coartada para cuando deban de largarse: La culpa de toda la rapiña y los errores son del muerto, que ya no se puede defender. Así, borrón y cuenta nueva.

Se ve venir, como en otros momentos de grave peligro para la democracia, nos habremos de conformar con el viejo argumento de que, al final, elegimos al menos peor…

Puebl@Media
Enrique Aguirre Nieto
Ciudad de Puebla, Mx.
Domingo 04 de febrero de 2024.

Comment here